invertir en la bolsa de valores

Bolsa de Valores

Antes de empezar a definir ¿Qué es y cómo invertir en la bolsa de valores? Aclaramos que toda la información y análisis compartidos en esta página, se centrarán en la bolsa de valores de New York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés) y el NASDAQ.

¿Qué es la bolsa de valores?

La bolsa de valores es el lugar donde recurren las empresas para captar recursos e inversionistas se conectan para comprar y vender acciones para generar rentabilidad. 

El mercado de valores está regulado por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.(SEC) y su misión es «proteger a los inversores, mantener mercados justos, ordenados y eficientes».

¿Cómo funciona la bolsa de valores?

El mercado de valores funciona en una red de bolsas como la Bolsa de Valores de Nueva York o el NASDAQ. Aquí las empresas cotizan sus acciones mediante una IPO (Oferta Pública Inicial) con la finalidad recaudar fondos para hacer crecer sus empresas y negocios.

Luego los inversionistas compran y venden estas acciones a un precio que es determinado por la oferta y la demanda.

¿Cómo invertir en la bolsa de valores?

Usted puede invertir en la bolsa de varias formas, las más conocidas son: Invirtiendo en índices como el S&P500, comprando directamente acciones y a través de ETF

A continuación, vamos a describir cada uno de ellos.

Invirtiendo en índices.

Los índices reúnen a todas las empresas que cotizan en bolsa. Cuando invertimos en un índice, estamos invirtiendo en todas las empresas que forman parte él, a diferencia de comprar acciones de una sóla empresa.

 Los índices más representativos son:

  • Dow Jones Industrials 30 Stock. Este índice recoge las 30 empresas industriales más importantes y representativas de EEUU. En el listado podemos encontrar a empresas como Microsoft, Nike, IBM, Coca Cola, Visa, Apple, Intel, entre otras.
  • S&P 500 Index (Standard & Poors). Este índice lo constituyen las 500 empresas más grandes que cotizan en la bolsa de NYSE o NASDAQ.
  • NASDAQ-100. Este índice recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria de la tecnología incluyendo empresas de hardware y de software. En listado encontramos empresas como: Amazon, Netflix, NVIDIA, Intel, entre otras.
  • Nasdaq Composite. Es un índice bursátil que incluye casi todas las acciones que cotizan en la bolsa de valores Nasdaq. Junto con el Dow Jones Industrial Average y el S&P 500, es uno de los tres índices bursátiles más seguidos por los traders.

A diferencia de los índices en los que se invierte en todas las empresas que lo componen, también podemos invertir directamente en una sola acción o en varias, independientemente del índice al que pertenezcan. Algunos aspectos que se deben tener en cuenta antes de invertir son:

  • Tiempo de Inversión.
  • Sectores de Inversión.
  • Investigación de la empresa.

Los ETF son los que más terreno han ganado en los últimos años, son fondos diversificados compuesto por acciones, materias primas y que tienen como objetivo principal o política de inversión reproducir el desempeño de cualquier índice como el S&P500.

Por último, ahora que ya está definiendo como va a invertir en la bolsa de valores, va a necesitar de un broker que le de acceso a la bolsa para poder invertir.

invertir en acciones

¿Cómo invertir en acciones?

Aprenda a invertir en acciones de Amazon, Tesla, Netflix, Apple y muchas más. Aprenda a comprar acciones en la bolsa de valores...

qué es un ETF

¿Qué es y cómo funciona un ETF?

ETF (Exchange-traded funds), explora las ventajas de invertir en un ETF. Aprenda a invertir de manera diversificada en la Bolsa de Valores...

analizar acciones

¿Cómo analizar acciones de la bolsa de valores?

Aprenda a analizar acciones para invertir en la bolsa de valores. Investigar una acción le ayudará a decidir si vale la pena comprar acciones

dividendos

¿Qué son los dividendos?

Los dividendos en acciones son pagos de beneficios que se hacen a los inversores que poseen acciones de una empresa. No todas las empresas...

gráficos de acciones

¿Cómo leer gráficos de acciones?

Aprenda a leer gráficos de acciones de cualquier valor de portales como Yahoo Finance o Google Finance. Acceda a nuestra guía de introducción